
LOS ALERCES, PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD
El 7 de julio la UNESCO, que es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la...
Más información >
CABALGATAS EN LA NIEVE
Esquel se ubica en un valle rodeado de cerros y lomas ideales para recorrer a caballo. Y junto a nuestros amigos de Chacra Los Álamos organizamos paseos o verdaderas travesías que te permiten llegar cabalgando hasta los rincones más fantásticos, que solo nuestros guías baqueanos conocen. ¿Por qué es especial vivir esta experiencia en invierno? Porque todo el paisaje cambia con las nevadas. No solo vas a sacar fotos increíbles, sino que además vas a conocer la vegetación del lugar, vas a ver muchas más aves de las que te imaginás en este clima y vas a poder conectarte son la naturaleza en el invierno, que tiene un ritmo diferente.
CAMINATAS CON RAQUETAS
El ski y el snowboard es adrenalina en la nieve. Las caminatas con raquetas son lo opuesto, son la calma, la pausa para sacar fotos, para aprender sobre las estrategias de las plantas y animales para pasar el invierno; son el momento de contar historias y de compartir un fuego en plena nieve para tomar algo caliente o incluso, si se organiza previamente, para almorzar como un verdadero aventurero. Y lo mejor es que las caminatas no requieren un gran esfuerzo físico: eligiendo el circuito y la duración se puede graduar cuánta energía necesitás para que el recorrido sea placentero y no una carga.
Para nosotros, las caminatas con raquetas son un complemento ideal para hacer una pausa entre varios días de esquí o snowboard.
EL PARQUE NACIONAL EN INVIERNO
El Parque Nacional Los Alerces es el lugar perfecto para disfrutar de lagos y ríos, de montañas y bosques en el verano. Playas, pesca con mosca, sol. Pero también es un lugar fascinante en invierno. Claro que hay que abrigarse y tener el equipo adecuado para que el frío no sea un problema. Pero resuelto esto, caminar el bosque nevado, navegar en las aguas calmas invernales, llegar a los pies de un glaciar con su laguna congelada o pararse junto a un alerce milenario teñido de blanco luego de un imperdible safari lacustre son experiencias realmente novedosas.
Durante mucho tiempo no existía esta posibilidad, pero desde hace algunos años, el número de viajeros que se animan a vivir esta aventura no para de crecer. Y la enorme belleza del paisaje es la razón principal.
El 7 de julio la UNESCO, que es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la...
Más información >Remar en el lago; esquiar en La Hoya; escalar o caminar en la montaña;entrenar en la ciudad, cabalgar...
Más información >La nieve cubrió los cerros, las pistas y los fuera de pistas te invitan a disfrutar y tu...
Más información >Con el nombre A Ranger's Journey to Patagonia, Fischer Ski publicó uno de esos videos que nunca pasan...
Más información >