EQUIPATE PARA LA AVENTURA

Remar en el lago; esquiar en La Hoya; escalar o caminar en la montaña;entrenar en la ciudad, cabalgar entre los cerros. No importa lo que te guste más hacer, siempre es importante que estés bien equipado. Pero no se trata solo de elegir la ropa más linda o la que mejor te queda, que por supuesto es importante.

La clave está en conocer qué es lo que realmente necesitás en cada situación. Así como elegís los esquíes o la tabla de snowboard de acuerdo a tu nivel, al momento de elegir calzado, camperas, una mochila o cualquier otro accesorio es fundamental pensar en qué es lo que realmente te hace falta.

A PRUEBA DE AGUA.

Un buen ejemplo para entender esto se da al momento de elegir una campera. Impermeable ya no es el único concepto para tener en cuenta.The North Face - Softshell.

Hay que diferenciar al menos tres tipos de impermeabilidad.

 

Por un lado, las prendas resistentes al agua y respirables, que en inglés se definen como water resistant. Son las que soportan una lluvia ligera al tiempo que tienen la capacidad de que el calor corporal se evapore. Estas prendas respirables son livianas, normalmente se pueden guardar en un bolsillo y en algunos casos se identifican con telas de una o dos membranas, quizás tipo softshell.

Luego hay que pensar en las prendas a prueba de agua, pero que mantienen cierta respirabilidad, en inglés son waterproof, pero suelen agregar el término breathable. Aquí aparecen las telas como HyVent, Gore Tex, Shell H2NO y otras que básicamente impiden el ingreso de agua pero mantienen la capacidad de que la tela respire y el calor corporal no quede atrapado. Aquí la variedad de opciones es enorme y es cuando conviene evaluar para qué vamos a usar nuestra prenda.

Tener una campera con una alto grado de impermeabilidad (que se mide en columnas de agua) y una alta resistencia a la abrasión (que se mide en deniers) para salir a correr no sería lo ideal. Y elegir una campera más liviana para caminar largas jornadas en el bosque tampoco tendría sentido.

 

 

 

Otro elemento para sumar a la ecuación es cuánto abrigo es necesario: si se practica esquí vale la pena que la campera tenga relleno o insulación, es decir, un componente aislante; pero ese mismo abrigo hace que la campera se vuelva incómoda para practicar trekking o cargar una mochila, por ejemplo.

Por último,  hay camperas o abrigos que son impermeables, con o sin abrigo, pero que no permiten eliminar el vapor corporal y que claramente no son las ideales para la actividad física. Más sencillas en su construcción, eso no significa que no sean ideales para el uso urbano y para mantenerse siempre con buena temperatura cuando se disfruta de actividades más contemplativas.

Esta misma manera de evaluar qué es lo que conviene comprar de acuerdo al uso que se le va a dar puede aplicarse al calzado, la indumentaria en general, los accesorios como anteojos, guantes y hasta linternas.

Por eso es importante dedicar un tiempo a informarse. En nuestro Frontera Sur Outdoor Shop no solo estamos preparado para darte información, también nos interesa que tu experiencia con el equipo que compres sea ideal.

Otras notas del diario FS


Leé las notas de nuestro diario relacionadas a ésta experiencia.

Ver todas >

Experiencias relacionadas