¿CÓMO ELEGIR MI EQUIPO? ¡BIENVENIDO AL RENTAL!

La nieve cubrió los cerros, las pistas y los fuera de pistas te invitan a disfrutar y tu espíritu está dispuesto para hacerlo. Solo falta equiparse y salir a divertirse. La pregunta del millón es ¿cuál es el el equipo más adecuado para hacerlo?

Cuando nos visitás en nuestro SKI RENTAL, la decisión es mucho más sencilla porque te ayudamos a descubrirlo y tenemos experiencia como para hacerlo. Pero incluso allí, nos interesa que puedas conocer cuál es el equipo más adecuado para vos.

Lo primero es identificar cuál es tu nivel de esquí y cuál será el uso que le darás a tus tablas.

Si tu nivel es de principiante o estás empezando a tomar más riesgo, lo mejor es elegir esquíes más manejables, por lo que deberías elegir tablas unos 5 a 10 centímetros por debajo de tu estatura y que sean preferentemente flexibles.
Iniciarse con esquíes largos, que dan mayor estabilidad, o más rígidos que aportan velocidad, podrían complicarte el aprendizaje.

En cuanto al uso, podemos identificar cuatro principales.

  • Esquíes para usar en la pista. Lo importante es que te ofrezcan control y que sean fáciles de conducir. Lo mejor es que sean cortos, angostos y flexibles.
  • Esquíes para usar fuera pista. Aquí lo central es que los esquíes bien anchos disminuyen la presión al aumentar la superficie de apoyo, por eso son preferibles.
  • Esquíes freestyle. La clave es que tengan doble espátula y que sean livianos, lo que favorece los movimientos para hacer saltos y trucos.
  • Esquíes polivalentes. Comparten características de los esquíes para fuera de pista y para freestyle, lo que permite combinar ambas actividades sin necesidad de contar con dos pares de tablas.

 

¿Cómo elegir una tabla de Snowboard?

Para elegir tu tabla de snowboard también el uso es fundamental. Lo primero entonces es definir para qué la vamos a usar. Lo segundo es conocer los conceptos principales de cada tabla: shape y camber o forma y arqueo.
El shape se refiere a la forma y puede ser direccional o twin tip. Una tabla direccional tiene una espátula más ancha en el talón, lo que provee estabilidad y agarre en velocidad, ideal para pistas y fuera de pistas. Las tablas twin tip son simétricas, lo que ayuda a moverse en cualquier dirección y son recomendables para el freestyle.
En cuanto al arqueo o curvatura se refiere a qué parte de la tabla apoya en el suelo. El clásico otorga potencia y da un buen agarre. Las tablas planas son las recomendables para el freestyle, al igual que las que tienen una curvatura invertida. Mientras que las tablas pow son perfectas para los fuera de pista, especialmente con nieve honda.

El mejor equipo no siempre es el más técnico o el más caro, sino el que mejor se ajusta al uso que cada uno le va a dar.

Otras notas del diario FS


Leé las notas de nuestro diario relacionadas a ésta experiencia.

Ver todas >

Experiencias relacionadas